Troitiño asiste a la ceremonia concelebrada por el Cardenal Rouco-Varela
___________________________________________________________
Miles de devotos han acudido hoy a la cita y se han congregado en torno a las ermitas de San Antonio y han participado en la Misa Mayor en honor al Santo patrón y en la posterior procesión para pasear a la imagen por las calles del barrio
___________________________________________________________
Miles de devotos han acudido hoy a la cita y se han congregado en torno a las ermitas de San Antonio y han participado en la Misa Mayor en honor al Santo patrón y en la posterior procesión para pasear a la imagen por las calles del barrio
La parroquia ha distribuido más de 40.000 panecillos del santo
La Junta de Distrito ha distribuido más de 10.000 cajitas con trece alfileres entre los asistentes
Largas colas de varias horas esperaban pacientemente las modistillas y los que querían acercarse a la pila situada en el patio exterior de la parroquia de San Antonio para cumplir con el ritual de ‘los alfileres’
A la ceremonia que ha sido concelebrada por el Cardenal-Arzobispo Antonio Rouco Varela y a la procesión han asistido el Concejal del Distrito, Manuel Troitiño, acompañado por la Concejala del Distrito de Moratalaz, Fátima Núñez y el de Barajas, Tomás Serrano
Madrid, 13-jun-‘06
Alegría y devoción se han vivido hoy, día del Patrón, en el entorno de las ermitas de San Antonio de la Florida en el momento en el que se celebraba la Misa Mayor y posterior procesión de la imagen del Santo por las calles del barrio, concelebrada por el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco-Varela y a la que ha asistido el Concejal-Presidente del Distrito de Moncloa-Aravaca, Manuel Troitiño, acompañado de los concejales de Barajas, Tomás Serrano y Moratalaz, Fátima Núñez.
Miles de personas se han congregado allí, muchas de ellas vestidas de madrileñas, con el traje de chulapa o castiza, y las modistillas elegidas en esta edición; hasta incluso podían verse goyescas en esta mañana en la que, aunque algo nublado, ha acompañado el buen tiempo.
Desde una de las ventanas de la ermita, la que es parroquia –porque en la otra que es Museo-Panteón se encuentran los frescos de Goya y sus restos- se han llegado a repartir más de 40.000 panecillos del Santo, de ese del que dicen que, ‘conservándolo el año entero garantiza a quién lo necesita pan, salud y trabajo’. El reparto ha comenzado a las 7 de la mañana.
Al lado otra cola; la de los alfileres, larguísima, que daba varias vueltas a las ermitas y en la que las mujeres esperan pacientemente varias horas hasta que les toca para llegar a la pila, echar los trece alfileres y a esperar a que te llegue el novio o pretendiente y así cumplir con la tradición. Desde los últimos diez años los alfileres se conservan en la parroquia y hay quién dice que quiere presentar una candidatura al libro guinness de los records.
MILAGROSA TRADICIÓN
La ‘milagrosa’ tradición casamentera consiste en echar 13 alfileres el día del Santo, 13 de junio, en la pila bautismal colocada en el exterior de la Ermita para que al introducir la mano derecha en la pila y presionar, queden prendidos en ella cuantos alfileres sea posible de los depositados en el fondo.
El número de alfileres que se prendan en la mano de la casadera vaticinará el número de pretendientes que tendrá durante el siguiente año. -Dicen que hacerlo también ‘traerá salud y trabajo, a quién ya tuviere novio’-
Largas colas se repetían también para acceder al Museo Panteón de Goya que durante estos días por las fiestas permanece abierto al público ininterrumpidamente hasta las 22 horas. /
La Junta de Distrito ha distribuido más de 10.000 cajitas con trece alfileres entre los asistentes
Largas colas de varias horas esperaban pacientemente las modistillas y los que querían acercarse a la pila situada en el patio exterior de la parroquia de San Antonio para cumplir con el ritual de ‘los alfileres’
A la ceremonia que ha sido concelebrada por el Cardenal-Arzobispo Antonio Rouco Varela y a la procesión han asistido el Concejal del Distrito, Manuel Troitiño, acompañado por la Concejala del Distrito de Moratalaz, Fátima Núñez y el de Barajas, Tomás Serrano
Madrid, 13-jun-‘06
Alegría y devoción se han vivido hoy, día del Patrón, en el entorno de las ermitas de San Antonio de la Florida en el momento en el que se celebraba la Misa Mayor y posterior procesión de la imagen del Santo por las calles del barrio, concelebrada por el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco-Varela y a la que ha asistido el Concejal-Presidente del Distrito de Moncloa-Aravaca, Manuel Troitiño, acompañado de los concejales de Barajas, Tomás Serrano y Moratalaz, Fátima Núñez.
Miles de personas se han congregado allí, muchas de ellas vestidas de madrileñas, con el traje de chulapa o castiza, y las modistillas elegidas en esta edición; hasta incluso podían verse goyescas en esta mañana en la que, aunque algo nublado, ha acompañado el buen tiempo.
Desde una de las ventanas de la ermita, la que es parroquia –porque en la otra que es Museo-Panteón se encuentran los frescos de Goya y sus restos- se han llegado a repartir más de 40.000 panecillos del Santo, de ese del que dicen que, ‘conservándolo el año entero garantiza a quién lo necesita pan, salud y trabajo’. El reparto ha comenzado a las 7 de la mañana.
Al lado otra cola; la de los alfileres, larguísima, que daba varias vueltas a las ermitas y en la que las mujeres esperan pacientemente varias horas hasta que les toca para llegar a la pila, echar los trece alfileres y a esperar a que te llegue el novio o pretendiente y así cumplir con la tradición. Desde los últimos diez años los alfileres se conservan en la parroquia y hay quién dice que quiere presentar una candidatura al libro guinness de los records.
MILAGROSA TRADICIÓN
La ‘milagrosa’ tradición casamentera consiste en echar 13 alfileres el día del Santo, 13 de junio, en la pila bautismal colocada en el exterior de la Ermita para que al introducir la mano derecha en la pila y presionar, queden prendidos en ella cuantos alfileres sea posible de los depositados en el fondo.
El número de alfileres que se prendan en la mano de la casadera vaticinará el número de pretendientes que tendrá durante el siguiente año. -Dicen que hacerlo también ‘traerá salud y trabajo, a quién ya tuviere novio’-
Largas colas se repetían también para acceder al Museo Panteón de Goya que durante estos días por las fiestas permanece abierto al público ininterrumpidamente hasta las 22 horas. /

IMPG 1513.- El Cardenal-Arzobispo de Madrid, Antonio Rouco Varela, saluda a la Modistilla Infantil 2006 que es cogida en brazos por el Concejal del Distrito al finalizar la Misa Mayor y Procesión.

IMPG 1520.- El Concejal del Distrito de Moncloa-Aravaca, Manuel Troitiño coge en brazos a la Modistilla Infantil 2006 al finalizar la procesión.

IMPG 1500.- Una imagen de la procesión celebrada esta mañana con la imagen de la Ermita de San Antonio de la Florida – Museo Panteón de Goya como fondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario