24 octubre, 2006

Cuatrocientos años de la Virgen del Buen Suceso

Troitiño asiste a la ceremonia de ‘Coronación Canónica’ que se celebra en la parroquia del Distrito de Moncloa-Aravaca

La Parroquia ha celebrado una misa solemne presidida por el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela que ha recorrido el barrio de Argüelles y ha contado con la presencia del Concejal del Distrito de Moncloa-Aravaca, Manuel Troitiño, el Presidente del Patrimonio Nacional, Yago Pico de Coaña de Valicourt y el Embajador de Ucrania en España, Anatoliy Szcherba

La Coronación Canónica de la Virgen del Buen Suceso se celebra 400 años después del hallazgo de esta Imagen, una talla que ha tenido a lo largo de la historia tanta devoción por parte de los madrileños como la Almudena, la Virgen de Atocha o la Paloma

Madrid, 22-oct-06

El Distrito de Moncloa-Aravaca ha celebrado la Coronación Canónica de la Imagen de la Virgen de Nuestra Señora del Buen Suceso de Madrid en el año en el que se cumple el cuarto centenario de su hallazgo. La Parroquia ha celebrado una misa solemne y una multitudinaria procesión presidida por el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela que ha recorrido el barrio de Argüelles y ha contado con la presencia del Concejal del Distrito de Moncloa-Aravaca, Manuel Troitiño, el Presidente del Patrimonio Nacional, Yago Pico de Coaña de Valicourt y el Embajador de Ucrania en España, Anatoliy Szcherba.


La Coronación Canónica de la Virgen del Buen Suceso se celebra 400 años después del hallazgo de esta Imagen, una talla que ha tenido a lo largo de la historia tanta devoción por parte de los madrileños como la Almudena, la Virgen de Atocha o la Paloma.

UNA IGLESIA REAL

La ceremonia de consagración del nuevo templo en el que se encuentra hoy la Virgen del Buen Suceso contó en 1982 con la presencia de la Reina Sofía y de las infantas Elena y Cristina. El nuevo templo construido por Patrimonio Nacional recibió en 1991 la ilustre visita de Juan de Borbón, que asistió dos años antes de su fallecimiento para recordar los sábados de niño en los que iba a rezar a la Virgen.

La construcción del moderno templo actual, de planta octogonal, cuyo proyecto encargó Patrimonio Nacional al arquitecto Manuel del Río, se debió a una actuación urbanística de Patrimonio Nacional que contemplaba la demolición del hospital y del desaparecido templo del arquitecto Ortiz de Villajos que en el mismo solar se encontraban.

La imagen había llegado al barrio de Argüelles en 1868 procedente de otra antigua iglesia que existió a las afueras de la ciudad, en el lugar en el que hoy se encuentra la Plaza de la Puerta del Sol, cuyos restos han salido recientemente la luz con motivo de las obras de construcción de la estación de cercanías que hoy lleva a cabo el Ministerio de Fomento en dicha plaza.

REAL PATRONATO

El Real Patronato de Nuestra Señora del Buen Suceso es una de las instituciones más antiguas de la Ciudad, que debe su condición de “Real” a la fundación realizada por la Reina Isabel La Católica en 1489, durante el Sitio de Baza, para el cuidado de los heridos de guerra. La Cofradía-Hospital de la Concepción y Asunción de la Virgen María, ya transformado en “Hospital de Corte”, ocupó junto con su iglesia un solar a las afueras de la ciudad: la Puerta del Sol.

No fue hasta principios del XVII cuando a su remozada iglesia llegó la pequeña imagen de la Virgen que le dio nombre y marcó su historia. Según la tradición, esta talla fue hallada por dos hermanos obregones del hospital de Madrid en 1606, mientras iban de camino a Roma a pedir al papa Paulo V la aprobación de su orden hospitalaria; y fue el propio Papa quién, al calificar de “buen suceso” el hallazgo de la imagen, dio su nombre a esta nueva advocación de la Señora.

El Rey Felipe III asistió a la ceremonia de entronización de la iglesia de la Puerta del Sol. Posteriormente en 1868 se trasladó la imagen a una nueva Iglesia situada en la Calle Princesa, templo que desapareció al construirse la actual, inaugurada hace hoy 24 años.

No hay comentarios: